DIA DE KIVA 2023
¿Por qué KIVA EGUNA?
Es responsabilidad de todos acabar con el acoso.
Los que conocemos esos ataques tenemos tanta responsabilidad como el que los lleva a cabo.
Mientras se repiten los ataques, los que lo rodeamos no podemos quedarnos sin hacer nada
Recuerda: Todos estamos comprometidos con la protección mutua, especialmente los adultos hacia los niños.
¿Qué es el acoso?
Agresión reiterada por parte de una persona a fin de apartar al grupo a otra persona.
Las agresiones pueden ser tanto psicológicas como físicas, por ejemplo: descuido, mesados, insultos verbales, empujones, patadas, palizas, etc.
(presencial y en redes sociales).
¿Qué podemos hacer?
Si veis que a tu alrededor alguna persona recibe agresiones que se repiten, hay que conseguir el apoyo de los del grupo KIVa. (Al menos cualquier adulto responsable: tutores, profesores, monitores, padres, etc.)
RECORDATORIO:
El PROGRAMA KIVA se implantó en enero de 2017 en 52 ikastolas del País Vasco y Andramari Zornotzako Ikastola fue una de ellas. En el curso 2023-24 continuaremos con el camino emprendido en los anteriores, ya que KIVA no está diseñado como un proyecto para un año, sino como parte permanente del trabajo contra el acoso escolar.
KIVA es un programa para prevenir el acoso escolar y para tratarlo eficazmente; se basa en la evidencia, y la prevención es clave. El trabajo de prevención se lleva a cabo durante las clases, especialmente en las tutorías, como lo ejemplifica la reflexión que los estudiantes han realizado sobre el tema durante las últimas semanas. Los murales son un recordatorio de estas reflexiones entre otras actividades.
KIVA TALDEA es responsable de abordar los problemas de acoso escolar. Este grupo está compuesto por un representante de cada etapa y la psicóloga educativa del centro.
Si tienes indicios de algún caso de acoso, puedes escribir directamente al siguiente correo electrónico:
gorkaetxeberria@zornotzaikastola.eus
ikeruriarte@zornotzaikastola.eus
nagoreetxebarri@zornotzaikastola.eus
Para más información: