Skip to main content

JORNADAS PEDAGOGICAS 2024

En las dos últimas semanas hemos realizado las primeras jornadas pedagógicas de la ikastola Andramari Zornotza. Creado como espacio de reflexión, las jornadas se han convertido también en un lugar de encuentro de los miembros de la comunidad en las sesiones celebradas los días 12 y 20 de noviembre.

El objetivo principal de las jornadas ha sido impulsar la reflexión en torno a los retos y proyectos de la ikastola, para lo cual se han abordado dos grandes temas, siempre centrados en el Marco General de Educación de las Ikastolas y en el Proyecto Educativo de la ikastola: el trabajo de las emociones para el desarrollo de las personas y el objetivo de educar a los hablantes euskaldunes conscientes, competentes y coherentes.

De la ikastola al pueblo

En las dos sesiones realizadas en el auditorio del centro Zelaieta han participado madres, padres, profesorado y demás trabajadores de la ikastola, así como miembros de otros centros educativos de Amorebieta, representantes del ayuntamiento y algunos ciudadanos. En las valoraciones de los y las participantes se destaca el interés por la temática tratada y los contenidos, así como la petición de seguir profundizando en ellos. Además, proponen otros temas para las próximas ediciones.

En esta primera edición se ha profundizado en dos de las características del modelo de persona que se define en el Marco General de Educación de las ikastolas. Teniendo en cuenta el impacto que tendrá en la actualización del Proyecto Educativo lo determinado en el Marco de Educación, se ha optado por trabajar en estos dos aspectos concretos. En el primer día se ha querido destacar la influencia y la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje y en la fortaleza interna de las personas y, en el segundo día, se ha profundizado en la función de la ikastola en la creación de hablantes activos, más allá de garantizar el conocimiento del euskera. En ambos casos se ha mencionado la responsabilidad de la ikastola como comunidad educativa, explicando las funciones de la ikastola y lo que pueden hacer los padres y madres.

Charlas y experiencias

En ambas sesiones se ha ofrecido una ponencia principal y una experiencia. La ubicación de la temática por parte de los ponentes y la difusión de los proyectos en marcha a través de los testimonios ha permitido compaginar teoría y práctica.

Ha sido de agradecer la base que Amaia Ayerra y Kike Amonarriz han dado a ambos temas, situando bien el papel de la ikastola y proporcionando varias pistas para actuar. Asimismo, los oyentes y organizadores han expresado su agradecimiento a la profesora de la ikastola Mirene Peña por su hermoso relato de su trayectoria personal en el tratamiento de las emociones y su aportación en la ikastola al tema, y a Iraia Larrozea, profesora de la ikastola Seber Altube de Gernika, por dar a conocer el programa Pulunpa (e) y Xin que se puso en marcha el año pasado para acoger a los nuevos alumnos procedentes de otros países.

Contenidos en las próximas semanas

El contenido y las conclusiones de las jornadas se difundirán en la comunidad en las próximas semanas, ya que ambos días han sido muy provechosos para poder sacar lecciones que pueden ser válidas para el futuro. Mientras tanto, estaríamos encantados de recibir propuestas por parte de los miembros de la ikastola, para trabajar más adelante en temas que susciten interés (podéis enviar vuestras propuestas a komunikazioa@zornotzaikastola.eus).

La experiencia de estas primeras Jornadas Pedagógicas ha sido enriquecedora y estamos seguros que han sido un buen punto de partida para organizar similares en los próximos cursos.